
... me mira, y dice !¿que haces?!, el modelo es esa cosa sin fin con orejas...,
fué hace unos años... y no he vuelto a verle dibujando por aquí,
parece que no le gusta que le retraten
...y un regalo
uno de mis más preciados cucuruchos
sacado de mi "inventario de cucuruchos" (en proceso de elaboración):
Lo encontré en
"un hombre que pinta" :Jano Muñoz
aquí lo dejo,
junto con algunas palabras de su autor....
Me preguntan a menudo por qué soy pintor y contesto que es casual, circunstancial; que podía haber sido músico, actor, escritor… Pero si me preguntan por qué soy artista respondo que es un jarabe, un jarabe para mantenerme cuerdo porque, al contrario de lo que mucha gente piensa, el arte para el artista no es un placer sino una necesidad: la necesidad de expulsar una acumulación desmesurada de datos, positivos o negativos, producidos por un exceso de sensibilidad. Si esta acción no se lleva a cabo, el artista pierde la cordura.
...Pues imagínense una persona en un constante conflicto interno de tal complejidad que es imposible expresárselo a un amigo.
Pocas son las opciones, pero el ser humano ha desarrollado una fórmula, una medicina a la que le hemos llamado Arte.
- ¿Querría usted indicarme qué camino debo tomar para salir de aquí?
- Eso depende en gran medida del lugar a donde quiera ir- respondió el gato.
- No me preocupa mayormente el lugar... - dijo Alicia.
- En ese caso poco importa el camino - declaró el gato.
- ... con tal de llegar a alguna parte - añadió Alicia a modo de explicación.
-¡Oh! - dijo el gato.- Puede usted estar segura de llegar si camina durante un tiempo lo suficientemente largo.
Pregúntale a Alicia . Lewis Carroll
F L U X from candas sisman on Vimeo.
Entrevista a Boris Cyrulnik from Quindrop on Vimeo.
Entrevista a Boris Cyrulnik. Neurólogo, psiquiatra y psicoanalista. Profesor en la Universidad de Var y responsable del grupo de investigación de psicología clínica en el hospital de Toulon, en Francia. Autor del libro “Los patitos feos” y experto en el fenómeno de la resiliencia. Publicado en: "http://elhilodelacometa.blogspot.com/"Il etait une fois - Benjamin Lacombe from B&C on Vimeo.
10 comentarios:
Me encanta lo que pintas, tus dibujos parecen tener vida propia. Besos varios
• Ni hao!. Primero, agradecer vuestra visita a uno de mis blogs... y agradecer, el enlace. Tal vez os guste, también, Cristal Rasgado.
• Felicitaros por los que se desprende de vuestro blog. Adoptar es un acto de generosidad admirable.
• El Mirón es un pueblecito de Salamanca y la foto publicada corresponde a casas en uso, más bien, creo, para aperos de labranza.
• Hala. Ánimo y suerte con vuestra chinita.
• Zai Jian (o algo así)
► CristalRasgado ► LaMiradaAusente
________________________________
•
nice work! regards
Barbagelata "il Napolitano"???????? Jajajaja... Ese sí que es un buen nombre. ¿Dónde se pueden saber más cosas acerca de tan excelso artista? Su forma de dibujar gatos se parece mucho a la que tenía Leonardo. Marca en Google "Leonardo da Vinci Cats" y verás que es verdad.
BESOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO GRANDEEEEEEE!!!!!!
A ver, a ver. Dos sugerencias técnicas. Una, ve al interior del blog, a "Configuración" y luego a la pestaña "Feed del sitio". Donde dice "Permitir feeds del blog" elige la opción "Completo".
A ver si así se soluciona el problema de que no aparezcan las actualizaciones del blog en los sitios donde está enlazado (museo incluido).
Y segunda cosa. Ve otra vez a "Configuración" y a la pestaña de "Comentarios". (No el comentarios que aparece a la izquierda de configuración, sino el comentarios que está incluido DENTRO DE configuración.) Ahí, donde pone "Ubicación del formulario de comentarios", elige la opción número dos: "Ventana emergente".
De esa forma los amigos que te escriben no salen de tu página, sino que les aparece una sub-ventanita flotante muy mona. Así no tienes que andar yendo hacia atrás para volver a la página principal.
Beso.
I like your little drawings scribble everywhere on the blog ...
bye !
Lo más bello de esta vida es utilizar el mayor don que nos ha sido concebido a los seres humanos: la razón.
http://www.laciudaddelsaber.com/
Hola Felisa y Ernesto. Ante todo, muchas gracias por pasar por mi blog y dejarme siempre amables e interesantísimos comentarios. Te cuento: Lo del Post Efímero, es algo que inventé hace un tiempo, por diversión, para darle dinamismo a mi blog. Ahora ustedes ya saben cómo funciona. Generalmente son 24 horas y lo saco, dejando solamente los comentarios. Alguno de estos post ha quedado por pedido de mis amigos del blog. Pero generalmente los saco. Ah, no, yo tampoco sé acerca de ese tipo de amenazas a los niños. pero de todos modos, gente malvada existe, tenganlo por cierto.
Muy buenas las fotos y la libreta de apuntes, me encanta ver la "intimidad" de un artista.
Besos y abrazos.
Hola, Museo de la Luna, encantada de verte por, aquí.., gracias por los consejos..., han sido eficaces.
Con respecto a Barbagelata "il napolitano", es un gato al que encontré pintando esbozos de Nuba, y claro yo le he esbozado a él, en mi agenda,..., esa es la foto de mi esbozo..., como ya he dicho no le he vuelto a ver..
En realidad este pequeño garabato fué inspirado por: ¿Por qué pintan los gatos? Una teoría sobre la estética felina
Autor: Heather Busch y Burton Silver. Editorial: Taschen.
"Los biólogos siempre sostuvieron que las pinturas realizadas por ciertos gatos domésticos obedecían a un comportamiento instintivo de demarcación territorial. Aquí se sustenta convincentemente otra teoría: los resultados de las últimas investigaciones demuestran que esas obras de arte felinas tienen una profunda motivación estética".
Un libro interesante, si buscas en google "por qué pintan los gatos", encontrarás un montón de referencias, tambien hay un pequeño video en you tube con algunas fotografias del libro (ensayo?) "www.youtube.com/watch?v=_Ivy-qa4C-s"
Me siento muy halagada, que mi esbozo te recuerde a Leonardo,..., pero he copiado muchos esbozos de manos y pies de sus dibujos, y a lo mejor influyó en el rápido dibujo de Barbagelata...
Bueno, un beso de vuelta.. y otra vez: encantada de verte por aquí.
Felisa
(enviaré una copia al mail del museo, por si no conoces los estudios de la estética felina, seguro te hará esbozar una sonrisa..., y cuanto antes mejor):)
Huro, Ñoco le Bolo, Costea Andrea Mihai, Museo,Mahon,Pensador y robeR¿qué? :GRACIAS a todos por vuestro ratito por aquí, son muy agradables vuestras visitas, y siempre me hacen sonreir. Un beso.:)
Felisa
Publicar un comentario